Hoy quiero hablarles sobre las ventanas flotantes en Logos.
En que nos pueden ayudar?
Bueno en ahorrar espacio en nuestro escritorio de trabajo, cuando necesito o trabajo con muchos recursos a la vez, en la agilización de las tareas del trabajo en que estoy y otros.
Como crear una ventana flotante?
Estas las puedes crear en favoritos.
- Ve a Favoritos
- Crea una carpeta, yo la nombre Ventana Flotantes
- Para mi ejemplo usare la subcarpeta que había creado Historia, en ella agregue todos los recursos que tengo en mi guía de pasaje personal en la sección Información Histórica.

Ahora vamos a ver cómo nos ayudan estas ventanas.
4. Para abrir la ventana flotante ve a la subcarpeta Historia clic derecho del ratón y te saldrá una ventana.
5. De las opciones que te muestra ve a la que dice Abrir todas en otra ventana.

Ya abierta la Ventana Flotante voy a mi estudio.
Para mi ejemplo tengo el pasaje de Juan 4.1-45 sobre La mujer samaritana en esta entrada en mi guía de pasaje entre los artículo que salen, ahí uno sobre Los caminos entre Galilea y Judea me interesa este.
6. Hago clic sobre el articulo (Los caminos entre Galilea y Judea)

Lo que sucede al hacer clic (ver paso 6) es que se abre la ventana flotante en el articulo que escoji de mi guía de pasaje.
En la gráfica de abajo he coloreado en verde la ventana flotante. La puedes ocultar minimizando y seguir trabajando en tu escritorio.
Si vuelvo a mi guía por algún articulo al hacer clic se volverá abrir mi ventana flotante.

Una cosa muy importante, estas ventanas flotantes sera útiles según las allá creado cuantos mas recursos les agregue así sera la información obtenida.
Otra cosa, esta función requiere potencia de tu PC así que tienes que tener tu PC al día para que su rendimiento no se vea afectado.
Puedes crear cuantas ventanas quieras, por esto y muchas cosas mas digo que Logos es el mejor programa para el Estudio Bíblico.
Espero te sea útil
Att. Juan Gabriel