Saludos hermanos espero que se encuentren bien.
Hoy les quiero hablar de mi entorno de trabajo en Logos por si a alguien le intereza.
Espero que le sirva de guía y así crear los suyos de acuerdo a sus necesidades en particular a los que están comenzando a utilizar Logos y no tienen idea de como configurar su escritorio de trabajo. Esta configuración no debe de seguirse al pie de la letra pues cada cual tiene sus necesidades particulares al estudiar o leer la Biblia (Esto es solo una guía)
Mi entorno de trabajo en muy sencillo antes era un poco complicado si ven mis capturas de pantalla de hace un tiempo atrás lo notaran, aquí les dejo un ejemplo de mi escritorio antes.

Es de entender cuando estas formando tu entorno de trabajo pruebas distintas formas hasta que llegas a lo que crees que es la masconveniente para ti. Ahora trabajo con uno mas simple pero funcional para mi.
Aquí les dejo una captura como es mi escritorio ahora.

Se nota como a cambiado con el paso del tiempo jajaja
La captura anterior esta enumerada así que aquí les dejo una explicación de porque esta configurado de esta manera a base de mis necesidades.
1. Enciclopedia bíblica: La utilizo para dar un vistazo sobre temas que me interesan sobre mi estudio o lectura bíblica en el momento.
2. Notas Bíblicas: Aquí tengo mis anotaciones sobre la porción bíblica que estoy estudiando o leyendo en el momento.
3. Análisis de texto: Aquí tengo un vistazo inmediato a la mano sobre la estructura de mi texto.
4. Buscar: Lo tengo configurado para cuando haga alguna búsqueda me lo envié directo aquí.

5. Estudio de Palabra Bíblica: No utilizo el que viene ya con el programa, he creado desde una plantilla una guía de estudio de palabra con las necesidades personalizadas a mi gusto, al hacer clic en cualquier palabra me envía el resultado a esta guía.
6. Atlas focalizado: Lo tengo enlazado para cuando me mueva por mi lectura este me acompañe y tenerlo listo en caso de investigar sobre algún lugar en particular.
7. Biblia de las Americas: Mi Biblia preferida, lo único que echo de menos es el interlineal inverso del Antiguo Testamento
8. Comparación de versiones: Siempre la tengo a la mano de mi biblia preferida.
9. Favoritos: Aquí tengo mis carpeta si necesito algún recurso adicional para mi lectura o estudio bíblico ya estas carpetas están configuradas con los recursos necesarios y accesibles para continuar con mi trabajo y no perder tiempo en ello.
Un aparte muy especial en esta sección son las ventanas flotantes, desde que descubrí esta característica a sido una bendición y un alivio en mi trabajo con el texto bíblico.

10. Resaltado: aquí tengo todos mis resaltados y los que he configurado como se puede ver en la imagen.

11. Información: Lo tengo configurado para al hacer clic me de la información necesaria.
12. Guía de Información: Esta guía la cree a base de mis colecciones y preferencias personales, por cierto tengo pocas colecciones pues el tener muchas puede que afecte el rendimiento del programa, es un éxito trabajar de acuerdo a mi gusto.

13. RVR60: Esta Biblia la tengo configurada para enviar mis enlaces.
Tengo entorno específicos para mis lectura, estudio y devocionales así es muy fácil trabajar grabar y luego continuar sin perder el ritmo. Tengo pocos entornos solo 6 pero son los necesarios para mi y como las colecciones mientras mas entornos tengas estos pueden que afecte el rendimiento del programa, siempre menos es mas.

Gracias por su atención y espero que les sea de utilidad, bendiciones.