Software Logos en Ubuntu: SOLUCIONADO

¡Hola! ¿Qué tal?
Como todos sabéis, el software Logos viene preparado para ser utilizado en Windows y Mac, aparte de los OS de iPad, iPhone, y Android. Desgraciadamente, todavía no existe una aplicación oficial para que Logos sea usado en Linux, pero tranquilos, hay algunos trucos para vosotros, amantes del software libre:
Tengo que decir que he este pequeño tutorial ha sido probado en UBUNTU 11.10, pero para el resto de distribuciones estoy seguro de que no será demasiado diferente.
MÉTODO 1: Wine
La primera opción es usar el famosísimo Wine, pero a mí no me ha funcionado, ya que el instalador PC de Logos4 necesita descargarse varios archivos, y a mí al menos, eso no me lo ha permitido Wine. De todas formas si queréis podéis probarlo, porque si funciona es menos engorroso que el método 2.
Primero, abre una terminal (botón super + escribir terminal). Copia y pega:
sudo apt-get install wine
Después copia y pega:
winecfg
Si te dice que no tienes permisos de administrador, hazte super-usuario pegando el siguiente código en la terminal:
sudo su
Te pedirá tu contraseña, la introduces et voilá.
Bien, ahora tenemos instalado Wine. También podemos buscarlo en el centro de software: Botón super + "centro de software". Luego nos descargamos el instalador PC de Logos4, que podemos encontrarlo en http://wiki.logos.com/Getting_Started_with_Logos#Installation_.2b_Indexing . Entonces, cuando tengamos el archivo descargado, pinchamos sobre él con el botón derecho, propiedades, permisos y hacemos click en "Permitir ejecutar el archivo como un programa". Una vez hecho esto, abrimos el archivo con Wine: Botón derecho, abrir con, y seleccionamos Wine. Si funciona ¡eres un suertudo! Si no, amigo, vamos al método 2, que es infalible.
MÉTODO 2: Virtual Box (máquina virtual)
Este es el que me ha funcionado, aunque tengo que decir que usa bastantes recursos de tu ordenador, por lo que si usas un netbook, por ejemplo, usar este método puede hacer que se te ralentice el ordenador. Esta aplicación lo que hace es instalarte un Windows virtual. Hablando llanamente, hace que tengas un Windows funcionando como si fuese un programa más. Este tutorial está hecho para instalar virtualmente Windows XP Service Pack 3, pero podéis modificarlo para instalar vuestro OS favorito. Aunque recuerda: si vas a usar Windows XP, Logos requiere el Service Pack 3 como mínimo.
Ve al Centro de Software (Super + "centro de software"). En el cuadro de búsquedas escribe "virtual box", pincha en instalar e introduce tu contraseña de administrador. Cuando se te haya instalado, abre el programa (Super + "virtual box"). El la barra de arriba pincha en "Nueva" y se te abrirá una ventana para crear una nueva máquina virtual. En "nombre" te recomiendo que escribas el nombre del OS que vas a instalar, aunque abajo puedes elegirlo en la lista desplegable. En los siguientes pasos déjalo todo por defecto hasta que llegues a la pantalla que pone "Localización y tamaño del archivo de disco virtual", este paso es muy importante: Logos requiere que haya en tu disco duro al menos 10 gigas libres en tu disco duro, así que asígnale a este OS virtual al menos 15 gigas, ya que así irás sobrado de memoria. Si eliges menos de 10, no podrás instalar Logos. Pincha en siguiente y luego en crear.
El siguiente paso es instalación del OS. En la lista te aparecerá el OS con el nombre que le has dado, selecciónalo y pincha arriba en Iniciar. Ahora te aparecerá una ventana para que elijas desde qué ubicación vas a instalar Windows XP, desde tu lector de dc/dvd o desde una imagen ISO que tengas grabada en tu ordenador de tu Windows original.
Ya casi hemos terminado: acepta la siguiente pantalla y verás que te aparecerá un recuadro a modo de pantalla de Windows XP: comenzará el proceso de instalación como si lo estuvieses instalando en un ordenador nuevo. A partir de aquí solamente tienes que seguir los pasos. Algo muy importante es que, por defecto, la conexión de internet desde tu OS virtual viene dada por tu OS anfitrión, en mi caso Ubuntu 11.10. Si desde XP no coges internet, prueba a ver si ha cambiado la configuración por defecto: debes poner la configuración de XP en Nativo para que te coja la conexión de tu OS anfitrión.
A partir de aquí, tan sólo tenéis que instalar Logos como si estuviéseis en Windows, es muy sencillo.
Queridos linuxeros, si es que hay alguno por aquí, ¡espero que os sirva! Si tenéis alguna duda o problema, podéis responderme por aquí, espero poder ayudaros. Un saludo a todos y a disfrutar de Logos!
Comments
-
Esa no es una solución amigo. Decepcionado de este post. Lo siento no quiero ofender, pero ninguna de las dos opciones es una solución.
0